por Daiana-BsA - 08-oct-2023
El pasado 30 de septiembre y 1 de octubre se realizó en Guarujá (San Pablo, Brasil), la conmemoración de los primeros 30 años del Instituto Cultural Niten. Asistieron casi 300 alumnos de unidades de Niten de países como Brasil, Chile, Portugal, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, África y Argentina, quién se destacó con una comitiva de 27 alumnos.

Se realizaron combates de confraternización con bogu, un pequeño torneo con las "fieras de Niten" masculinas y femeninas y entrenaron las tres modalidades: kenjutsu, iaijutsu y jojutsu. Además, hubo quienes tuvieron la oportunidad de recibir condecoraciones por su colaboración como instructores. No faltaron las indicaciones técnicas y las graduaciones de parte de sensei para seguir avanzando en el camino de la espada.

El sábado por la noche se realizó una gran fiesta en el Pub 56, donde todos tuvimos la oportunidad de relajarnos y conocernos un poco sin importar tiempo de entrenamiento, país de origen y edad. Senseis, senpais y kohais compartieron una gran cena, bebidas ¡y sus talentos!

Desde Niten Argentina estamos realmente, de KOKORO, muy agradecidos a Sensei Kishikawa, a Mika Sensei, a Sensei Yoshimitsu, a senpai Takemitsu y senpai Hiromitsu, a senpai Wenzel, senpai Holschuch, senpai Danilo y todos los otros senpai y kohais que forman parte de Niten. Sin todos ellos, Niten no sería lo que es hoy y muy probablemente no estaríamos aquí.
¡DOMO ARIGATO GOZAIMASHITA!

¡NITEN BANZAI!
Para más fotos y vídeos del evento, ¡sígan nuestras redes sociales!
Instagram // Youtube // Tiktok // Facebook
por Saieva-Bsas - 24-abr-2023
Este domingo 23 de abril, en Plaza Irlanda (CABA), entregamos las donaciones que reunimos durante abril para el refugio de animales "Proyecto 4 Patas". Esta es una organización sin fines de lucro compuesta por voluntarios que buscan mejorar la situación de los animales en nuestro país.
Agradecemos a todos los alumnos que se sumaron a la iniciativa y les compartimos alguna imágenes de esa jornada.

comentarios 1 de 1Cristian Bressan - Buenos Aires Omedeto!!! Sempai Huarte, Sempai Saieva y alumnos, por la iniciativa solidaria. (Continua)
por Saieva-Bsas - 15-mar-2023
Este sábado 11 de Marzo visitamos la unidad Pilar donde pudimos entrenar e intercambiar con sus alumnos en un marco privilegiado. Realizamos katas, goshinjutsu y un keiko de confraternización además de disfrutar de un almuerzo lleno de anécdotas.
Compartimos algunas imágenes de esta experiencia que, sin duda, se repetirá en el futuro.
por Saieva-Bsas - 13-ene-2023

Este 02 de enero abrimos las clases de la Unidad con el ya tradicional evento del Hatsugeiko.
Durante el mismo, realizamos una meditación más extensa que la de un entrenamiento regular con la cual se busca que los alumnos comiencen el año centrados y enfocados en el Camino. Así, el entrenamiento de este día toma un carácter especial porque se promueve la reflexión sobre los logros alcanzados hasta el momento y cada uno se fija nuevos propósitos y metas a alcanzar en el nuevo ciclo.
Luego, hicimos un buen keiko para renovar la energía guerrera y finalmente cerramos con un brindis especial expresando internamente las metas a cumplir.
¡Que este año sea pleno de aprendizajes compartidos para todos!
por Saieva-Bsas - 01-ene-2023

A partir de este 02 de enero ya comenzó en nuestra unidad el periodo de clases regulares correspondiente al año 2023.
Las clases presenciales siguen siendo los días lunes y jueves de 19 a 21 hs en el Club Balcarce (Carlos Francisco Melo 1751, Vcte. López) y los sábados de 10 a 12 hs. en la Costanera de Vicente López (a tener en cuenta que estas clases son al aire libre y se suspenden si llueve). En cualquiera de los días puede realizarse la clase de prueba.
Esperamos que este año del conejo - donde el orden, la reflexión y la paciencia serán un principio rector- motive a muchos nuevos compañeros a sumarse a nuestras clases.
¡Ya estamos recibiendo a nuevos alumnos!
por Daiana-BsA - 17-jun-2022

El camino del samurái siempre está allí para quienes deciden recorrerlo. Es el mensaje que nos dejan todos aquellos alumnos que paso por paso y a su propio ritmo, siguen avanzando en el camino de la espada. Mejorando técnicamente y creciendo espiritualmente, superándose a cada día.
En esta oportunidad les compartimos las palabras de Ulises, uno de los alumnos más antiguos de Niten Argentina, quién el pasado 10 de mayo, recibió la graduación de Shoden del estilo Niten Ichi Ryu. El makimono tradicional japonés que sostiene en sus manos, certifica que conoce las primeras doce técnicas de espada larga del estilo creado por Miyamoto Musashi Sensei, famoso samurái de la historia de Japón.
(...)
Continua (post completo)
|
comentarios 2 de 2Mariano - Vicente LópezOmedetou, Senpái Ulises! (Continua)
Cristian Bressan - Buenos Aires - ArgentinaOmedeto Ulises!!!
Me alegra mucho su logro y agradezco por tenerlo como compañero, siguiendo el camino de la espada que da la vida.-
(Continua)
por Saieva-Bsas - 09-may-2022


Compartimos unas palabras de nuestro alumno Mariano que ha recibido el makimono (pergamino tradicional) con la graduación de Shoden de Niten Ichi Ryu, aquella que corresponde a quienes dominan los katas de espada larga.
"Haber tenido el inmenso honor de recibir la graduación de Shoden me lleva a recordar dónde estaba y quién era yo, seis o siete años atrás cuando comencé esté camino. Ése muchacho nervioso que acababa de pasar los treinta años y nunca había practicado ningún arte marcial ni disciplina deportiva o física, que había llegado a un Dojo sin saber qué esperar, pero atraído por saber que allí se enseñaba el estilo de Miyamoto Musashi Sensei, con quién me acercaba más mi experiencia como escritor y poeta.
Sin embargo, apenas di los primeros golpes, sentí una experiencia que no podría definir, nada tan alto como una iluminación, debería decir que fue un impulso, una especie de golpe de energía que me llevaba a querer seguir tirando más golpes, y luchar con la persona que tenía en frente. Daba la casualidad que en esa primera clase había probado el combate, con shináis y bogú, la parte que no pensé que me gustaría. Y sin embargo me había encantado. Luego, la segunda clase, por fin pude experimentar el estilo de Musashi Senséi. Y la verdad, quedé anonadado. Me dijeron que tomara la espada con una mano, en una posición baja. Uno, dos pasos, y zas: una estocada a la garganta. ¿Qué era eso? Era totalmente distinto a lo que yo entendía (que era bien poco) debía ser la forma de manejar una katana. ¿No se hacía con dos manos? ¿No se suponía que debía cortar? Pero había algo en común con la clase anterior. Quería seguir haciéndolo.
Jamás pensé que podría llegar a hacer los doce katas de espada larga. Y, sin embargo, estoy aquí, y pienso que ese camino desde los primeros nervios, a poder ver el Makimono, es realmente un mundo de distancia.
En el medio hubo muchas formas de ponerme nervioso y, muchas veces, sentí el miedo de que la decepción, el cansancio, el hastío, pudieran llegar a sabotearme, como me había sucedido en otros momentos de mi vida, con otras actividades. Hubo cuestas arriba, pero la oportunidad de ponerme el bogú o aprender algo nuevo de un kata, siempre terminaron desvaneciendo los viejos nervios. Hoy no soy él mismo, sé tomarme mis defectos con más humor. Mis Senpáis me dijeron muchas veces que fuera más compasivo conmigo mismo, que no escuchara esa voz en mi cabeza.
Por suerte, cada vez que las dudas amenazaban con venir a nublarlo todo, había alguien en frente, con bugú y shinái, o bokuto en mano, más antiguo o más nuevo, dispuesto a no dejar que me distrajera.
Domo arigato gozaimasshita a mis Senpáis y Kouhais, los que están y los que ya no, por haber empuñado esa espada. Domo arigato gozamiasshita a mi familia, que me apoyó y siempre me dijeron que siguiera haciéndolo aunque no sabian muy bien qué. Domo arigato gozaimasshita a Senséi por haber traído estos cuatrocientos años de camino a nosotros.
Mariano,
Dojo Vicente López, Argentina.
comentarios 1 de 1Cristian E. Bressan - Buenos AiresOmedeto Mariano por la graduación de Shoden de Niten Ichi Ryu.- (Continua)