La unidad en la capital de la provincia de Buenos Aires está a cargo de unos de los alumnos y coordinadores más antiguo de Niten Argentina. Con mucha garra y kiai (energía), se enseña con determinación el camino de la espada y el bushido. El dojo actual, gimnasio Meta, se encuentra en una zona con buen acceso de transporte público: a 200 m de la terminal de trenes y de la estación de micros de larga distancia y 600 metros del centro de la ciudad. Fácil acceso para interesados de Quilmes, Ezpeleta, Berazategui, Hudson, Ensenada, Berisso y otras zonas aledañas. En el dojo La Plata se enseñan: - KENDO-KENJUTSU, el arte del combate samurái, con espadas de madera, bambú y bogu (armadura de protección). ¡Sean bienvenidos a La Plata! Iraya masei Coordinación La Plata![]() Ivan Parachin ![]() Ignacio Medina ![]() Nahuel Daurizio Club Meta - La Plata ![]() |
| ||||||||
|
+InformacionesMatricula:sin costo. Para inscribirse, complete el formulario en línea y siga los pasos indicados. FORMULARIO EN LÍNEA yMÁS INFORMACIÓN SOBRE COMENZAR AQUÍ Mensualidad:Al unirte al Instituto Niten, estás abriendo puertas a la cultura, historia, técnicas y filosofías milenarias de los Samuráis. Tu mensualidad no solo asegura la participación en clases presenciales, sino también encuentros online exclusivos con el Sensei Jorge Kishikawa, complementados por clases online interactivas durante la semana. Recuerda: cada dojo (lugar de entrenamiento) tiene su propia estructura de tarifas que pueden ajustarse ocasionalmente. Visita el dojo más cercano para conocer las tarifas actualizadas de la mensualidad.Materiales:El iniciante puede en los primeros meses entrenar utilizando remera y pantalón de gimnasia largo (también puede usarse el de Judo, el de Karate o similares).El uniforme definitivo es el Kimono y la Hakama que, al igual que los demás materiales, pueden ser adquiridos con el tiempo y de acuerdo con la evolución y las posibilidades de cada alumno. En cuanto a la armadura de combate, existe también a posibilidad de alquilarlos. Más detalles sobre materiales y alquiler por favor consultar con el responsable del Dojo. Cómo comenzarClase Experimental:Sea bienvenido! Participe de una clase Experimentalel día sábado en el dojo ACJ, acordando el día previamente a través de WhatsApp.Nosotros le prestaremos el material necesario. La vestimenta ideal para participar es una remera y un pantalón de gimnasia o sudadera largo (preferentemente oscuro - también puede usarse el pantalón de Judo, el de Karate o similares). Traiga una bebida hidratante. Adultos:Adultos de todas las edades, hombres y mujeres pueden entrenar. No hay requisitos previos específicos ni la necesidad de tener previamente preparación física o experiencia en artes marciales. El entrenamiento proporciona progreso técnico, físico e interior para todas las edades y en todas las fases de la vida.Niños:a partir de los 12 años pueden entrenar normalmente. Consultar responsable del dojo por edades menores.Modalidades:Las 3 modalidades: KENDO-KENJUTSU, IAIJUTSU o JOJUTSU pueden ser practicadas por separado o juntas, de acuerdo con el interés de cada alumno. En la clase experimental, las 3 modalidades pueden ser presentadas al visitante. El alumno puede elegir y cambiar de modalidad libremente.Filosofia:En la visita al Dojo, procure permanecer hasta el final de la clase y participar de los momentos de oro, circunstancia en la que el entrenamiento es complementado con elementos de la cultura Japonesa y la Filosofía samurai del BUSHIDO.Método KIR:Método KIR fue creado para difundir la cultura japonesa y desarrollar el potencial humano a través de la espada. Su objetivo es mejorar el alumno en su conjunto, no sólo hacer un buen atleta, sino también un recto y digno ciudadano. |
¡En el 2023 el Instituto Cultural Niten conmemora sus primeros 30 años! En víspera de celebraciones y eventos, compartimos con ustedes el enlace al vídeo que reseña la historia de estas primeras tres décadas de Niten.
Sígannos en nuestras redes para ver más fotos históricas e ir conociendo fragmentos de la historia del Instituto. Instagram // Youtube // Tiktok // Facebook A continuación, encontraran la traducción de la nota sobre el homenaje realizado a los fundadores, Sensei Jorge Kishikawa y su esposa Sensei Mika Kishikawa, en la Asamblea Legislativa de San Pablo, el pasado 10 de marzo. (...) Continua (post completo) |
Este domingo 23 de abril, en Plaza Irlanda (CABA), entregamos las donaciones que reunimos durante abril para el refugio de animales "Proyecto 4 Patas". Esta es una organización sin fines de lucro compuesta por voluntarios que buscan mejorar la situación de los animales en nuestro país.
Agradecemos a todos los alumnos que se sumaron a la iniciativa y les compartimos alguna imágenes de esa jornada.
Cristian Bressan - Buenos Aires Omedeto!!! Sempai Huarte, Sempai Saieva y alumnos, por la iniciativa solidaria. (Continua)
Este sábado 11 de Marzo visitamos la unidad Pilar donde pudimos entrenar e intercambiar con sus alumnos en un marco privilegiado. Realizamos katas, goshinjutsu y un keiko de confraternización además de disfrutar de un almuerzo lleno de anécdotas.
Compartimos algunas imágenes de esta experiencia que, sin duda, se repetirá en el futuro.
![]() El camino del samurái siempre está allí para quienes deciden recorrerlo. Es el mensaje que nos dejan todos aquellos alumnos que paso por paso y a su propio ritmo, siguen avanzando en el camino de la espada. Mejorando técnicamente y creciendo espiritualmente, superándose a cada día. Continua (post completo) |
Mariano - Vicente LópezOmedetou, Senpái Ulises! (Continua)
Cristian Bressan - Buenos Aires - ArgentinaOmedeto Ulises!!!
Me alegra mucho su logro y agradezco por tenerlo como compañero, siguiendo el camino de la espada que da la vida.-
(Continua)
Cristian E. Bressan - Buenos AiresOmedeto Mariano por la graduación de Shoden de Niten Ichi Ryu.- (Continua)