Em 2017 vamos para cima dos nossos desafios!
(...) Continua (post completo) |
![]() Este domingo 19 de Noviembre tuvimos nuevamente la oportunidad de entrenar un día completo con nuestro Sensei Jorge Kishikawa y, en este caso, con el acompañamiento de su hijo menor Hiromitsu Kishikawa quién visito por primera vez nuestra ciudad de Buenos Aires. ![]() En las instalaciones del Club Vertiz, los alumnos de Niten Argentina pudimos disfrutar de un entrenamiento intensivo (Gashuku) que abarcó clases y demostraciones y capacitación de árbitros de Kenjutsu Combate e Iaijutsu. Compartimos con ustedes unas imágenes que dan cuenta de la emoción, concentración y energía que se vivió en esa jornada. ![]() La estrella de esta jornada fue, sin duda, el Goshinjutsu. El arte de la defensa personal, robó la atención de los alumnos presentes y más de una sonrisa a la hora de ejecutar sus energéticas técnicas. ![]() Al cierre del evento Sensei explicó que todo guerrero requiere de Coraje y Osadia y que esta es la marca de quién consigue seguir el camino. Palabras que motivaron la reflexión de todos los presentes y la determinación de hacer de esta última característica una virtud y no un defecto. Sin duda, la fuerte asistencia y los emocionados comentarios que los alumnos hicieron al cierre del Gashuku fueron el mejor indicador del éxito de este evento que cierra el año de entrenamiento 2016 con una nota inolvidable. (...) Continua (post completo) |
En mi profesion darse cuenta es un momento magico donde un paciente toma verdadera conciencia de por que siente algo o por que se manifiesta ese algo en un sentimento.
En el entrenamiento es preciso estar en silencio y atento para escuchar.
El mover dos espadas
La voz del maestro y
escucharse a si mismo.
Aprender a escuchar es dar a cada sonido su debida importancia y reverencia
"Al Instituto Cultural Niten, a la persona del maestro Kishikawa Sensei. En esta familia encontré energía, inspiración, valentía, determinación y foco para seguir adelante en este proyecto. Agradezco a Sensei por la oportunidad que me proporciona de aprender sobre valores y la fuerza de los samuráis, por compartir de la estrategia y de las técnicas de Musashi Sensei y de los votos del Hagakure, que ciertamente son ingredientes esenciales de los mensajes contenidos en este libro. agradezco también a mis compañeros, pues su presencia e incentivo me permiten practicar y sentir la fuerza del espíritu en la búsqueda de los objetivos. Estoy eternamente agradecido por haber sido acogido en esta familia y espero poder retribuir lo bueno que recibí en esta convivencia."
Parrafo del Libro - El Poder de la Escucha del alumno Rodrigo Leite
Con este sugerente título se llevó a cabo este miércoles 21 de septiembre nuestro evento especial de Naguinata, Jitte y Kusarigama en las instalaciones del porteño Club Vertiz.
Los alumnos presentes pudieron experimentar el uso de estas tres multifacéticas armas, conocer más sobre sus orígenes y seguir profundizando en el Camino a partir de una comprensión más amplia.
“JItte, me demostró que el koshi es fundamental. También en ser real en cuanto a los agarres (…) Kusarigama fue la más compleja en incorporar al poseer varias partes móviles y sutiles cambios de posición de las manos pero a su vez de esa sincronización provenía su fuerza y una vez que fluía se transformaba en una fuerza que no solo dominaba al oponente también daba ímpetu al que realizaba técnica”.
Arturo, Unidad Vicente López
“Experimentamos el peso y cercanía al oponente en las técnicas con Jitte, la dificultad del enganche con la Kusarigama, y la dimensión, peso y velocidad de las técnicas con Naguinata. En todos los casos con un alto nivel de energía, concentración y cuidado de la seguridad en todo momento”
Manuel, Unidad Vicente López
Este viernes 9 de Septiembre la Unidad Caballito festejo su 2º Aniversario con una clase especial cuyo momento más esperado fue el keiko de confraternización entre todos los alumnos participantes.
El festejo del aniversario estuvo pleno de kiai y momentos compartidos, cómo se ve en la foto del día la emoción fue la clave del evento.
El broche de la noche fue la cena de camaradería - que se realizó en una pizzería cercana- donde todos los asistentes pudieron bromear, contar anecdotas del camino y cerrar el día brindando por un largo futuro para esta Unidad.
"La cena fue un buen momento para confraternizar y conectar con los compañeros" (Moliterni, Unidad Caballito)