Este domingo 22 de Julio se realizó en el Club Vertiz, del mítico barrio porteño de Parque Chas, nuestro Torneo Regional de Kobudo Argentino 2018 (TRKA).
El evento resultó un despliegue de técnicas y emociones y una prueba contundente de que el kenjutsu combate es capaz de encender en llamas a todo espíritu más allá de cualquier inclemencia en la temperatura exterior.
Las imágenes de la jornada transmiten fielmente las emociones que se vivieron ese día, lleno por la calidez del grupo y la emoción de los competidores de las diferentes categorías. Los invitamos a disfrutarlas y a recordar algunas de las luchas que se compartieron ese día.
La diversidad de técnicas aplicadas dejó asombrados a los presentes y además todos tuvieron doble oportunidad de ganar: en las categorías por graduación y en las rondas del todos contra todos.
Como siempre en Niten la cortesía entre compañeros y las felicitaciones sinceras también estuvieron presentes.
Los breaks entre combates y hasta el almuerzo dieron lugar a intercambios positivos entre alumnos.
La entrega de la distinción de Guardián de la Tradición 2018 a Matias Osella (Geba), Leonardo Alvarez (Vicente López) y Daniel Ricciutti (La Plata) fue un broche de oro de la jornada.
Sin duda este TRKA 2018 resultó tan dinámico y energizante que será recordado por los alumnos por muchos años y marcará nuevas metas a alcanzar en los próximos eventos de Niten Argentina.
¡Los esperamos a todos en la edición del próximo año!
¡Felicitaciones a Matías Osella (Geba), Leonardo Alvarez (Vicente López) y Daniel Ricciutti (La Plata) por sus distinciones como Guardián de la Tradición Samurái 2018! Compartimos unas las certeras palabras de Sensei, sabiendo que toda argentina se siente homenajeada cuando es destacado uno de nosotros:
Siéntase honrado con este reconocimiento, pues simboliza lo que se espera de todo Samurái de Niten, que este año, para nuestra alegría cumple 25 años.
Que usted sea verdaderamente un Guardián de la Tradición Samurái. Y que, a ella, pueda servir a lo largo del Camino.
Así como que a Tradición Samurái pueda también servir en mucho a usted y a todos a su alrededor!
Sensei Jorge Kishikawa
Pablo Andres Sangiorgio - Capital Federal - Buenos AiresOmedetou gozaimasu a los tres por todo el esfuerzo y dedicación!!! (Continua)
Perdriel - La PlataOmedeto por el reconocimiento, por muchos años mas guiándonos en el camino.
arigato goshimasta (Continua)
Este domingo 22 de Julio, de 09 a 17 hs, se realizó en el Club Vertiz nuestro Torneo Regional de Kobudo 2018 con una alta participación de alumnos de todas las unidades de Argentina. Fue un torneo centrado en el Kenjutsu de Combate, donde cada participante dió su mejor esfuerzo, aquí anticipamos los principales resultados del evento:
CAMPEONES DE KENJUTSU POR CATEGORIAS
CATEGORIA 0 a 7 kyu:
1º Lugar: MIA (Vicente López)
2º Lugar: CASTIÑEIRA (Caballito)
3º Lugar: JOAQUIN (Vicente López)
CATEGORIA 6 kyu:
1º Lugar: EZEQUIEL (Vicente López)
2º Lugar: PERDRIEL (La Plata)
3º Lugar: LEE (Abasto Matutino)
CATEGORIA 5 kyu:
![]() (...) Cuando llegó el momento del Shiai le dije: “Cid, ahora hay que luchar en serio, te animas?” -HAI! Respondió fuerte y sin pensar. ( por dentro tenía ganas de abrazarlo, me llenaba de orgullo) Y ahí nomás luchó con cada uno de nosotros por puntos! Es asombrosa la capacidad de aprendizaje de los chicos, captan todo mucho más rápido que los adultos y en seguida incorporan lo nuevo sin cuestionarlo. Al finalizar le pregunté si le había gustado, y me dijo : “Me encanta luchar, podemos volver mañana, papi?” Fue una experiencia extraordinaria como papá y como coordinador. Encontrar esos momentos para compartir y aprender es algo invaluable. Tener la certeza de saber que al llevar a mi hijo a Niten estoy haciéndole un bien y ayudándolo a crecer. Que lo estoy alejando por un rato del mundo de las pantallas y las imágenes ficticias para que viva y sienta algo verdadero. Que aprenda a ganar y a perder en la vida real, no en un videojuego. Que se enfrente a sus miedos con coraje y pueda superar la frustración. Que sepa compartir y respetar a los demás. Que sienta compasión y se aleje del odio y el rencor. Que sea fuerte para no quebrarse y flexible para adaptarse. En fin, Que sea una buena persona. Como un verdadero samurái. Arigato gozaimashita Niten. Arigato gozaimashita Sensei. (...) ![]() Continua (post completo) |
Perdriel - La PlataHermoso relato, pienso que es nuestro deber como padres explorar en el alma de nuestros hijos y ayudarlos a rescatar lo mejor de ellos mismos. Le ha mosrado la entrada de un hermoso camino.
Omedeto. (Continua)
Un día que se festejó de Noche. Noche de lluvia, noche de entrenamiento.
Noche que se prestaba a compartir un plato caliente con anécdotas compartidas. Una noche especial en La Plata.
Leonardo Tarragona - La PlataKonitiwa Samurais:
Como integrante de La Unidad La Plata del Instituto Cultural Niten, fue una velada maravillosa donde pudimos departir con los Kohai y nuestros Senpai una cena luego de la práctica intensa. Un gusto ser parte del Camino y de la Espada (Continua)
Perdriel - La Platauno sabe que tomo la decisión correcta cuando el corazón se llena de paz y buenos momentos como estos. Grandes personas como mis compañeros y Sempais, me hacen sentir orgullo de pertenecer a Niten. Gambate La Plata.
Sayonara Arigato gozaimashita (Continua)
Anticipando el feriado con un entrenamiento muy concurrido e intenso la Unidad de Abasto mostró una vez más ese espíritu de compañerismo que la marca desde sus inicios.
El gran brindis con asado fue solo el broche de oro de esta jornada especial.
Este 16 y 17 de Junio se llevo acabo en San Pablo, Brasil, un riguroso gashuku de Kenjutsu y Shiai (focalizado en mejorar el combate y el arbitraje de los alumnos participantes).
Como siempre hubo argentinos presentes en busca de mejorar y también de traer nuevos conocimientos a nuestro grupo transmitidos directamente por nuestro Sensei.
El coordinador Huarte recibió el Shodan (cinturón negro) en el Gashuku
Pablo Andres Sangiorgio - Capital Federal - Buenos AiresOmedetou gozaimasu senpai Huarte!!! (Continua)
Del viernes 08 al domingo 10 de Junio se llevó a cabo este entrenamiento intensivo que buscó darle un impulso positivo a la nueva unidad de Niten Argentina y, al mismo tiempo, ayudar a todos los alumnos que participaron a desarrollar sus técnicas de combate y arbitraje con vistas al mundial de octubre de este año.
Aún con bajas temperaturas se destacó el calor humano que acompañó todas las actividades del grupo y que puede apreciarse en las fotos.
Por supuesto, el entrenamiento también resaltó por su energía y por el asomo de valentía criolla que mostraron todos seguramente inspirados por el sugerente marco de esta ciudad que supo ser el fuerte que protegía a Lujan de los malones indios y tiene su propia historia de soldados y hombres y mujeres de acaballo.
Cada alumno presente se llevó grandes aprendizajes y excelentes experiencias de convivencia en el marco de la tradición guerrera donde los secretos se pasan siempre de persona a persona en el marco de una relación intransferible a medios electrónicos e incluso por medios escritos.
Claro, también disfrutamos de los paseos por Mercedes, sus picadas regionales, su excelente asado y la calidez de su gente franca y abierta.
Sin duda, Mercedes será la sede ideal para los próximos kangueikos (entrenamiento de invierno) de Niten Argentina y ya estamos deseando volver a disfrutar de todos los encantos de esta ciudad tan cercana a la Ciudad de Buenos Aires que ha sabido recibirnos con los brazos abiertos.
Koziner - MercedesArigato a todos por venir a Mercedes, los esperamos con ansias para el próximo gashuku! (Continua)
SOLER - Buenos AiresUna experiencia increíble. Espero el año que viene ver a muchos más samurais enfrentando al frío y compartiendo comidas, historias y energía en el Kangueiko. (Continua)
Un año recorriendo el camino. Resulta difícil expresar tantos sentimientos buenos de manera escueta, el dojo de la Plata cumplio un año y lo celebramos a lo grande, con la visita de Sempai Joel, un entrenamiento intenso y como no debe faltar un asado con buenas bebidas para compartir charlas e historias entre guerreros. Resulta difícil que a uno no lo invada la nostalgia cuando me detuve a pensar que tan solo un año atrás pisaba por primera vez el dojo. La incertidumbre de no saber muy bien de que se trataba este camino, la primera vez que me puse el bogu, mi primer keico y esos momentos de oro que quedan impregnados en el alma como las enseñanzas de los sempais Calderon y Daniel sumado al apoyo que se recibe por parte de los guerreros del camino. Son muchas emociones positivas y esa incertidumbre que uno tenia al principio se transformo en la certeza y determinación de transitar el camino de la espada que da vida.
Sayonara arigato
Perdriel
Alumno de la Unidad La Plata