Dos características apreciadas en un guerrero, tanto en el dojo como en la vida, y que tuvimos la suerte de trabajar este sábado 10 de agosto desde un ángulo diferente: aprendiendo el arte del origami con las especialistas de Nekorigami.
La clase abierta permitió que tanto alumnos como familiares y amigos pudiesen entrar en calor practicando diferentes técnicas de kenjutsu y fue el preámbulo ideal para la clase origami donde todos pusieron a prueba con mucho entusiasmo tanto su paciencia como su creatividad.
Sorprendieron los resultados obtenidos por los más pequeños así como el cálido ambiente que rodeo la actividad.
Fue memorable el té compartido entre risas mientras ejercitábamos dedos y mente para lograr esas obras delicadas con mayor o menor éxito.
Pudimos vislumbrar una vez más ese horizonte donde se entrelazan la destreza y la belleza, horizonte que buscan alcanzar las manifestaciones más propias de la cultura oriental especialmente la espada.
No descartes este plan! Te esperamos.
Ya casi llega la fecha de este nuevo evento familiar que será el marco no solo de un enérgico entrenamiento especial de esgrima japonesa sino el espacio donde los especialistas de Nekorigami enseñaran a alumnos e invitados esta hermosa actividad del doblado de papel acompañados de un cálido té verde con masas tradicionales.
Más info: [email protected]
Este invierno se presentó riguroso y afectó a todos los argentinos y también a nuestras prácticas de Vicente López, la calle esta fría, el dojo está frio, cambiarse da fiaca... así que estos meses entramos en guerra con el clima para mantener las ganas y la energía alta.
En esta tónica, este feriado del 20 de Junio – y aunque el club no abrió- nos reunimos para compartir un buen asadito y renovar lazos al calor de las brasas. No solo la pasamos muy bien sino que recargamos las pilas para seguir combatiendo juntos al frio los próximos meses de invierno. Gambatte y brindemos por la fuerza sumada que hace que nuestra unidad ponga al mal tiempo buena cara cada lunes y jueves!
Este año la clásica feria de zona norte se vuelve a realizar en Agustín Álvarez 1431, 1638 Vicente López, con entrada a beneficio de escuelas de frontera.
No te pierdas nuestra presentación del domingo 9 de Junio a las 16 hs en el patio central!
Más información del evento en: https://www.facebook.com/events/356337428304360/
Hoy compartimos con ustedes una foto de la primer clase de Kenjutsu de Bautista, quién vino a conocernos gracias a la recomendación de nuestro alumno Marco (que sale en la foto a la izquierda, siendo la derecha ocupado por nuestro Coordinador General Joel Correa Da Silva) y disfrutó de una tarde activa con nuestro equipo de GEBA.
La clase experimental es una experiencia accesible a todo tipo de interesados, basta tener ganas de conocer la actividad y asistir con ropa cómoda tipo deportiva. No es preciso avisar previamente ni preocuparse por traer ningún equipo. Tampoco se precisa ningún tipo de experiencia previa y se puede realizar todo el año en todos nuestros dojos: La Plata, Geba, Vicente López, Caballito, Abasto. Anímate vos también a experimentar nuestras artes y vivir un momento diferente, están todos invitados!
Este miércoles 15 de mayo en el salón del Club Vertiz tuvimos una interesante clase dedicada exclusivamente al uso del Jitte y la Kusarigama, dos armas extraordinarias que vale la pena conocer.
La Kusarigama (una hoz con cadena y un peso en el extremo) resulta una de las armas más exóticas de los samuráis pero también de las más versátiles. Los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender que tan difícil de dominar como altamente efectivo es su uso.
También se enseñaron varios katas de Jitte (un bastón de metal sólido de aproximadamente 45 cm.). A pesar de que por su simplicidad y tamaño este suele ser considerado - por quien desconoce su poder- como un arma “menor” es muy eficaz, capaz de desarmar o hasta quebrar las espadas y de multiplicar la fuerza de quien lo usa. Varios de los alumnos presentes quedaron entusiasmados con su potencialidad y ya están esperando una nueva clase para seguir explorando sus técnicas.
Para cerrar, como es habitual, compartimos una cálida cena.