Konnichiwa Yoroshiku Onegaishimazu
No es la primera vez que viajo a Brasil con Niten, pero la posibilidad de participar en un mundial por modesto que pudiera ser mi aporte me llenaba de nervios y emoción. Jamás pensé que a mi edad pudiera ser representante de La Argentina en algo, mucho menos en un arte marcial, sin embargo allá fuí, con la idea de "no perder" y dar lo mejor. Fue un reencuentro con viejos conocidos de lugares distantes, lucha, tensión, nervios y un sinfin de emociones que quedarán impresos a fuego en mí. El reencuentro con Sensei y su risa cuando me vió sacando mi pequeña bandera para alentar a los otaganis de Argentina, el quedar (¡y tidavía estar!) afónico de tanto hinchar por los argentinos que estaban en las dos cuadras, el recuerdo del alumno de Brasil que con el taiko daba más fuerza a nuestro aliento, la posibilidad de hacer katori, todo es un cóctel que siempre llevaré en mi corazón.
Arigato Gozamaishita a Sensei por esta oportunidad.
Arigato gozamaishita a toda la delegación Argentina por su energía.
Arigato gozamaishita a los anfitriones por su recibimiento.
¡Gambate!
Rodrigo de la Vega
Unidad Abasto, Argentina
Un show aparte en el Primer Mundial fue la comitiva femenina de Argentina que supo demostrar no solo su fuerza sino su alegría y contagió con sus canciones y sonrisas a compañeros de todas las naciones.
Aquí compartimos algunas de las fotos que dan cuenta del buen ánimo de todas las chicas del inicio al cierre del evento, su compañerismo y armonía.
¡El ánimo de las Águilas Guerreras voló alto en este masivo evento!
Konbanwa Youroshiku Onegaishimasu Sensei, Shitsureishimasu,
Quedé debiendo a Sensei el significado detrás del árbol que le di de Orei.
El año pasado hice mi primer shugyo y llevé a Sensei 1000 tsurus como Orei. Me quedé pensando en el deseo de Paz a todos los de Niten, paz que conseguimos al entrenar, al avanzar en el camino y enfrentar los desafíos del día a día. Fueron 1000 tsurus para el deseo de realizar y multicoloridos porque somos nosotros, alumnos, de múltiples colores, múltiples orígenes y aún así únicos cada uno.
Luego pensé en la idea del árbol con follajes de tsurus, y aunque en un primer momento fuera algo artístico, mejor presentado, de un año para acá, fue teniendo cada vez mas sentido.
El árbol es una idea que fue plantada, una semilla que se fue desarrollando y que para salir de la tierra, ella empezó humildemente a crecer y claro, tuvo que enfrentar factores externos para desarrollarse fuerte y firme para mantenerse en el suelo hasta que se llene de vida a través de sus flores. Pero esas flores no vinieron del árbol, sino que se posaron en el árbol. Y a cada tsuru que posó en este árbol, más llena, voluminosa y con vida ella se quedó.
Los alumnos de Niten son los tsurus de la idea, las flores que hacen del árbol un árbol y con base en el discurso de Sensei, son las personas que hicieron el sueño realidad.
Sensei puede ver que los tsurus no son perfectos, no son iguales, algunos están aglomerados, otros alineados, y eso es porque no somos perfectos únicamente, pero juntos formamos algo tan bello que puede ser considerado perfecto.
Y los frutos: el fruto de ese árbol es cuando el tsuru vuela de ella y en ese momento la idea va con él, creciendo otros árboles en nuevos lugares.
Domo Arigatou Gozaimashita a Sensei y a la Sensei por ser guerreros de hacer realidad el sueño y servir de ejemplo a todos nosotros que componemos este sueño.
Shitsureishimasu,
Sayounara Arigatou Gozaimashita,
Cavalheiro - Unidad Puerto Alegre-RS
Shitsurei Shimasu,
Konnichiwa Sensei,
Que dias maravilhosos!
Hoje parece que o Sol estava mais brilhante, que as pessoas eram mais bonitas, que a vida é muito melhor! A minha noção de tempo se alterou, foi tão intenso, que tenho a sensação de que a festa durou um mês. Os gritos da torcida ecoam na minha cabeça, a imagem da mesinha foi gravada no meu coração.
O ambiente que Senpai Wenzel criou foi perfeito para dar a atmosfera de comemoração, a egrégora se formou a partir das cores das bandeiras e eu vi brasileiros, argentinos, mexicanos, portugueses, chilenos e americanos conversando como se fossem velhos companheiros, verdadeiros Irmãos de Espada!
Arigatou Gozaimashita Sensei, por abrir esse caminho aonde muitos passam e muitos passarão! Tive a oportunidade de conversar com Mika Sensei e como ela me emociona e inspira!
Ter a oportunidade de ajudar na montagem e documentar me deu outra perspectiva da festa, tive contato com pessoas diferentes e reconectar os elos. Soube um pouco da história de cada um deles e vi o impacto do Sensei e do Niten na vida de todas elas, todas são muito gratas pela existência do Sensei e de seu trabalho. Sensei tem a força de mudar destinos!
A vitória do Senpai Gilberto me deu a alegria de saber que treinamos com os melhores Senpais do mundo! As meninas da Argentina me motivaram para treinar mais também! E foi a torcida mais animada!
Domo Arigatou Gozaimashita por me permitir ajudar e participar um pouco nessa festa inesquecível.
Vida longa ao Niten!
Arigatou Gozaimashita,
Shitsurei Shimasu,
Toshi - Unidade Sumaré-SP
Este fin de semana una fuerte comitiva argentina tuvo la suerte de hacerse presente en Primer Mundial de Kenjutsu que se realizó en San Pablo, Brasil. Imposible describir tantas emociones como se sienten en un evento de esta magnitud. Baste decir que los corazones latieron más que nunca y las gargantas perdieron la voz entre tanto grito de aliento.
Fue una fiesta de color y de técnica, de representantes de Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, México, Portugal, Estados Unidos, Colombia, Portugal y hasta Inglaterra que cruzaron espadas con pasión y abrazos con sinceridad, una fiesta de hermanos y amigos del camino.
Agradecemos a Sensei de corazón por haber hecho posible este sueño y por haber luchado durante 25 años con constancia y una fé inextinguible que supo transmitir a todos los rincones del continente e incluso fuera de él. Por hacer real el lugar donde podemos cumplir nuestros propios sueños y gritar con ganas ¡Kiai Niten!!
Ohayo gozaimassu, yoroshiku onegaishimassu. Shitsureishimassu, la experiencia del mundial fue mucho mas que un torneo para mi. También fue mucho más que una aventura o un desafío. Es difícil explicarlo, fue como estar frente a frente con la verdad. Todos compartiendo nuestra fuerza, todos con una misma energía enfocada en lo mismo. No había enemigos, ni uno. Sentí que eramos un grupo entero, con un verdadero espíritu de unidad. En otras disciplinas deportivas el motor de las competencias es ganar, vencer sea como sea, con picardía y hasta con trampas. Eso no existió en el mundial de kenjutsu. Fue impresionante ver como una a una, las luchas terminaban con un abrazo entre rivales y un sentimiento mutuo de respeto. Y no es porque eran amigos de antes, muchos no nos habíamos visto nunca. (...) Continua (post completo) |
Ohayou Gozaimasu Sensei
Shitsureishimasu
Me siento agradecida de haber podido compartir con mi familia y la delegación Argentina, este Primer Mundial de Kenjutsu.
He podido sentir una energía especial, que confirma la buena decisión de que mis hijas y Eduardo practiquen Kenjutsu en Niten, porque no sólo disfrutan del aprendizaje, sino también los ayuda a ser mejores personas!
Confraternizar con las otras delegaciones, también ha sido una hermosa experiencia.
Le envío mis más sincero y profundo respeto a Ud y a toda su familia.
Dōmo arigatō gozaimasu
Dōmo arigatō gozaimasu
Dōmo arigatō gozaimasu
Mariana Andrea Fadón, Argentina
madre de Sabrina y Melissa O Donnel
Melissa recebe a medalha de Fighting Spirit do Sensei Jorge Kishikawa
Siempre hay una primera vez para todo. Para organizar un evento, para participar en un evento. No importa si se trata de un encuentro entre unidades, un gashuku, un torneo o un mundial. Siempre hay una primera vez que nos llena de recuerdos y experiencia, enriqueciéndonos el espíritu sin que nos demos cuenta. Nos divertimos y compartimos la alegría y las tristezas con personas con las que usualmente no compartimos nada porque simplemente no nos cruzamos, no entrenamos juntas, vivimos en diferentes países. Lo importante no es participar una sola vez de cada cosa, sino entender que cada vez, aún del mismo tipo de evento, será diferente. Nunca el primero será igual al segundo. Los recuerdos serán otros, las personas serán otras, aun cuando se trate de los mismos individuos su energía será diferente. El aprendizaje será diferente. Cada evento es único, cada recuerdo es único y, por eso, son tesoros inestimables. (...) Continua (post completo) |
Escalar el monte fuji.
Hay ideas y situaciones que son tan grandes en sus dimensiones que no alcanza con decirlas o relatarlas hay que vivirlas. Empezare esta tarea con al alegoría hay que ir al monte fuji y escalarlo, aunque mi ascenso físico fue solo hasta la primer posta, mi enriquecimiento espiritual fue hasta la cima, donde la humildad para reconocer que en su comodidad de su pequeño mundo tiene que explorar, y saber donde hacerse mas fuerte, soñar con convertirse y después lograrlo son cosas diferentes. me ciento enriquecido por haberme superado pero aun así saber que no es suficiente(si alguna vez lo sera). El compañerismo de la delación argentina fue lo que nos hizo mas fuerte con, ese contagioso ki que en preliminares no animaba a mas y en las fines energizaba a los combatientes a dar lo mejor de si.
Ahora para cerrar mi especial a agradecimiento a Sensei Kishikawa por haber fundado el instituto Niten ya hace 25 años sin el cual estaría perdido en camino.
Domo arigato, Sensei.
Las medallas quedan viejas las experiencias son para siempre.
Sayonara Arigato Sempai
Arturo - Argentina
Lo que sentí en el Campeonato Mundial no se compara con ningún evento al que haya concurrido. Cuando yo pensaba que al participar de un torneo local, o de un Gashuku con Sensei, ya había visto la intensidad y un generoso muestrario de lo que El Camino tiene para ofrecer entre técnicas, entrenamiento y energía resulta que uno se encuentra experimentando algo que no se puede transmitir. Se tiene que vivir: El orgullo de ver a mis compañeros y Senpais sobreponerse ante la adversidad en donde el cansancio y los nervios hubieran derribado el espíritu de alguien más débil y verlos salir a pelear todas las batallas con valor y determinación, dentro y fuera de la cuadra. (...) Continua (post completo) |