Compartimos aquí algunas imágenes que nos han dejado los entrenamientos regulares de los días sábados por la mañana en la Costanera de Vicente López. Un descubrimiento positivo que nos han dejado estos meses de pandemia, la experiencia de respirar y entrenar al aire libre con regularidad, disfrutar del sol y el viento y aprovechar el condimento que el entorno le agrega a nuestra práctica.
Nuevas inspiraciones, nuevas postales, nuevos desafíos y la oportunidad de redescubrir lo que tanto nos gusta hacer desde otro punto de vista. Los invitamos a venir un día y probar también esta experiencia!
En marzo de 2020 logré retornar al instituto con mucha alegría. En la primera clase a mi regreso, llegué y me presenté. El entrenamiento de ese día fue un repaso de los golpes básicos y katas iniciales de Niten. Ese fin de semana cambió el país, cuando se estableció una cuarentena que llevó a la suspensión de las actividades presenciales en el dojo, como una de las medidas para combatir al Covid.
La primera reacción fue de frustración. Haber esperado tanto tiempo para poder reintegrarme, y que las actividades se suspendieran tan pronto. Sin embargo, el “Sen Ki” del instituto no iba a ser doblegado tan fácilmente por este oponente invisible. Así se presentó el “Un”, en la forma de herramientas digitales que permitieron llevar el entrenamiento a los hogares. Primero con esas transmisiones en vivo por Instagram, luego con los entrenamientos de 40 minutos por Zoom y finalmente las clases más extensas por Meet. El “Tai”, con todos los Sempais y coordinadores organizándose para llevar adelante estos entrenamientos virtuales. El “Ken”, donde la administración y los coordinadores se capacitaron para utilizar estas herramientas y buscar alternativas. Y finalmente el “Ki” de todos los alumnos del instituto, con su perseverancia para seguir entrenando y combatiendo desde sus casas.
Transitar del entrenamiento presencial al virtual, una tarea que al principio parecía imposible, me demostró cómo mantener el “Sen Ki” en circunstancias desafiantes, y con este espíritu no temer a los cambios y transformaciones. Cambiar de “Kamae” si es necesario, y aprovechar los golpes que uno puede dar en la vida, como fueron en su momento las clases virtuales de los domingos con Sensei. También las clases de Jo, donde aprendimos a hacer los kihones al unísono con palos de escoba. O las clases de Jitte y Kusarigama, que nos dieron la posibilidad de aprender estos estilos.
Con esto en mente, hay que recordar mantener la calma en medio de la batalla, por más extensa y caótica que sea. Y mantener el “Sen Ki” en todo momento, ya que nos permite seguir adelante y lograr objetivos inimaginables. Ya sea participar del mundial de forma virtual, lograr hacer mil Suburi para el día del amigo luego de un largo día de entrenamiento, o seguir entrenando en esta situación de salud mundial.
Arigatou gozaimashita a todo el instituto Niten por mantener el espíritu en alto durante este período. Gambatte!
Sayounara arigatou gozaimashita.
Gerónimo
(Unidad Vicente Lopez)